News Archives

Propuestas de Investigación bajo el Protocolo de Cooperación entre Egipto y China

date:23.06.2025

En el marco del protocolo de cooperación científica entre la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT) y la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (NSFC), la Academia anuncia la aceptación de propuestas de investigación para el período 2026-2028, de acuerdo con los siguientes términos y requisitos:
 
Ámbitos de cooperación para esta convocatoria:
 
Microbiología
Informática Agrícola
Ciencias Agrícolas y de Cultivos
Protección Vegetal
Genética Animal
Energía Limpia
Duración del proyecto: 36 meses.
 
Financiación asignada a cada proyecto: 900.000 EGP (450.000 EGP al año).
 
Tanto los investigadores egipcios como los chinos deben presentar sus propuestas de investigación dentro del mismo plazo de publicación, cada uno en el sitio web oficial de sus respectivas instituciones.
 
Los investigadores interesados en participar en el programa deben registrarse electrónicamente en el siguiente sitio web:
asrt.sci.eg
 
Deben adjuntar a la propuesta de investigación una carta de aprobación de la institución de investigación egipcia, junto con los sellos y las firmas de ambas partes, egipcia y china.
 
Fecha límite para la presentación de propuestas de investigación: 31 de julio de 2025
 
Para más información, por favor, escriba a:
international.relations.asrt@gmail.com
 
Las propuestas deben enviarse únicamente a través del portal de presentación de la Academia:
http://submission.asrt.sci.eg/

Read More 

Solicitud de proyectos conjuntos de investigación en el campo de la tecnología nuclear

date:23.06.2025

En el marco del acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica y Tecnología y el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR) en Dubná, Rusia, y como parte de los esfuerzos de la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT) para localizar la tecnología nuclear en Egipto y fortalecer la capacidad nacional en este campo vital, la Academia anuncia lo siguiente:
 
Convocatoria:
Se invita a los investigadores a presentar propuestas para proyectos conjuntos de investigación en colaboración con científicos e investigadores del JINR en los campos de la investigación nuclear y sus aplicaciones pacíficas. Los proyectos propuestos deben estar alineados con las prioridades de la Visión 2030 de Egipto.
 
Financiación:
Los proyectos serán financiados íntegramente por la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT) y el Instituto Conjunto Ruso de Investigación Nuclear (JINR).
 
Fecha límite de solicitud:
30 de julio de 2025
 
Para más información:
Visite los sitios web oficiales de la Academia de Investigación Científica y Tecnología y del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear para consultar las disciplinas y laboratorios de investigación disponibles y completar el formulario de solicitud:
 
https://www.jinr.ru/main-en/
http://www.asrt.sci.eg/.../%D9%81%D8%AA%D8%AD-%D8%A8.../...

Read More 

La Universidad de Damietta avanza en el Ranking Mundial de Universidades de US News 2025 por segundo año consecutivo

date:17.06.2025

La Universidad de Damietta ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria académica. Tras ascender en el Ranking Mundial de Universidades de US News 2025, se ubicó en el puesto 1322 a nivel mundial, subiendo desde el puesto 1408 del año pasado, ascendiendo así 86 puestos entre las universidades globales. A nivel africano, la Universidad de Damietta se ubicó en el puesto 66, avanzando 20 puestos con respecto al puesto 86 del año anterior, lo que refleja el notable desarrollo de su rendimiento académico e investigador. El ranking de US News se basa en diversos indicadores y criterios, entre ellos: la calidad de la educación y la investigación científica, la reputación académica, la inserción laboral de los graduados, así como otros indicadores que reflejan el rendimiento académico e investigador de las universidades. Este importante avance refleja los continuos esfuerzos de la Universidad de Damietta por mejorar la calidad de la educación, apoyar la investigación científica y desarrollar programas académicos, todo ello en el marco de su ambiciosa visión de fortalecer su prestigio regional e internacional y contribuir eficazmente a elevar el nivel de la educación superior en Egipto y África. En esta ocasión, el Prof. Hemdan Rabie, Rector de la Universidad, expresa su agradecimiento al Prof. Dr. Mohammad Abdel Hamid Shehab, Vicerrector de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad, y sus sinceras felicitaciones a todos los afiliados a la Universidad en general, y al personal de la Facultad de Ciencias y Agricultura en particular. También agradece al equipo de la Unidad de Rankings de la Universidad, dirigido por el Prof. Dr. Amany ElDiasty, jefe de la Unidad de Rankings e Investigación Internacional, por el gran esfuerzo realizado en este proyecto.
 
Para ver los resultados, haga clic en el siguiente enlace:
 
https://www.usnews.com/education/best-global-universities/damietta-university-509246

Read More 

Programa de Cooperación Científica Conjunta Egipto-Japón, Convocatoria n.° 17

date:16.06.2025

La Autoridad de Financiación para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (STDF) se complace en anunciar la apertura del plazo de solicitud para el Programa de Cooperación Científica Conjunta Egipto-Japón, Convocatoria n.° 17.
 
El objetivo de este programa es establecer nuevas colaboraciones en áreas de interés mutuo. Además, promoverá el intercambio de visitas científicas entre investigadores egipcios y japoneses y apoyará la organización conjunta de simposios, allanando el camino para colaboraciones a largo plazo.
 
Esta actividad apoya la movilidad bilateral de científicos en el marco de un proyecto de investigación conjunto de dos años de duración. El objetivo de estos proyectos es establecer nuevas colaboraciones o fortalecer las existentes en las siguientes áreas:
 
Agua
Energía
Agricultura
Salud
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
El programa ofrece financiación de hasta 750.000 libras egipcias anuales (hasta un total de 1.500.000 libras egipcias) por proyecto para el equipo egipcio.
 
Fecha límite de solicitud: 3 de septiembre de 2025, a las 17:00 (hora local de El Cairo)
 
Para solicitar, visite:
 
http://www.stdf.eg

Read More 

Premio Mohamed Rabie a la Investigación Científica 2025

date:15.06.2025

El premio es entregado por el Dr. Mohamed Rabie Nassar, Presidente del Consejo Directivo de la Universidad Delta para la Ciencia y la Tecnología, en el ámbito de la investigación científica, como parte de su compromiso de apoyar y fomentar a investigadores destacados en reconocimiento a sus contribuciones a la ciencia, la sociedad y su papel en el logro de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Egipto - Visión 2030 en los siguientes campos:
 
1. Premio Mohamed Rabie Nassar en Ciencias Médicas
 
Dotación: 250.000 EGP (doscientas cincuenta mil libras egipcias) + Certificado de Reconocimiento
 
2. Premio Mohamed Rabie Nassar en Ciencia de Materiales Avanzados y Aplicaciones de la Nanotecnología
 
Dotación: 200.000 EGP (doscientas mil libras egipcias) + Certificado de Reconocimiento
 
3. Premio Mohamed Rabie Nassar en Ciencias de la Ingeniería Aplicada Modernización de la Industria Egipcia
 
Valor del premio: 200.000 EGP (doscientas mil libras egipcias) + Certificado de Reconocimiento
 
4. Premio Mohamed Rabie Nassar en Transformación Digital e Inteligencia Artificial
 
Valor del premio: 200.000 EGP (doscientas mil libras egipcias) + Certificado de Reconocimiento
 
5. Premio Mohamed Rabie Nassar en Energías Nuevas y Renovables
 
Valor del premio: 200.000 EGP (doscientas mil libras egipcias) + Certificado de Reconocimiento
 
6. Premio Mohamed Rabie Nassar en Agricultura y Seguridad Alimentaria
 
Valor del premio: 200.000 EGP (doscientas mil libras egipcias) + Certificado de Reconocimiento
 
Para consultar los criterios de nominación y obtener más información, visite: http://www.rabieaward.com/

Read More 

Apertura de solicitudes para el Premio a los Pioneros de la Transformación Digital en la Educación Superior.

date:09.06.2025

El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Presidente de la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, afirmó que el Ministerio apoya el uso de la tecnología en el proceso educativo. Se han empleado herramientas digitales para mejorar la impartición de contenidos educativos y la participación estudiantil. Señaló que el Ministerio ha implementado un plan integral de transformación digital en las universidades egipcias, titulado "Transformación Digital y Visión de Futuro", que se alinea con los siete principios de la Estrategia Nacional para la Educación Superior y la Investigación Científica:
(Integración, Especializaciones Interdisciplinarias, Conectividad, Participación Efectiva, Sostenibilidad, Benchmarking Internacional, Liderazgo e Innovación).
Esta estrategia se implementa mediante tres pilares principales:
 
Construir y desarrollar una base digital centralizada.
 
Competencias de los Futuros Graduados 2050.
 
Instituciones de educación superior inteligentes y eficientes. En este contexto, la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, en colaboración con el Centro Internacional para la Innovación en la Educación Superior auspiciado por la UNESCO (UNESCO-ICHEI), anuncia la apertura del plazo de postulación para el Premio a los Pioneros de la Transformación Digital en la Educación Superior 2025, bajo el lema:
 
“Prácticas Prometedoras Impulsadas por el Marco de Educación Holística en Línea (EOH): Empoderamiento de la Fuerza Laboral, Fomento de la Innovación y Fomento de la Resiliencia Institucional”.
 
El Prof. Ayman Farid, Viceministro y Jefe del Sector de Asuntos Culturales y Misiones, y Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia para la Educación, la Ciencia y la Cultura, explicó que este premio busca reconocer y celebrar las prácticas innovadoras de transformación digital en la educación superior, así como fomentar la innovación educativa mediante iniciativas digitales pioneras. También busca destacar prácticas exitosas que faciliten el intercambio de conocimientos y la cooperación entre instituciones de educación superior a nivel internacional, y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) potenciando el papel de la tecnología digital en la mejora de la calidad educativa y la ampliación del acceso.
 
La Dra. Hala Abdel-Gawad, Subsecretaria General de la Comisión Nacional para Asuntos de la UNESCO, confirmó que el premio incluye 10 premios para Instituciones de Educación Superior (IES), además de 10 premios honoríficos para empresas. Aclaró que el valor de cada premio para IES es de 70.000 yuanes chinos (o su equivalente en dólares estadounidenses).
 
Se ruega a los interesados en solicitar el premio que se registren a través del siguiente enlace en línea:
 
https://iioe.ichei.org
antes del 30 de mayo de 2025.
 
La fecha límite para presentar solicitudes es el 15 de junio de 2025.

Read More 

Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación Conjuntos Egipto-China

date:09.06.2025

La Autoridad de Financiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (STDF), en colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Popular China, se complace en anunciar la apertura del plazo de solicitud para el octavo ciclo del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación Conjuntos Egipto-China. El programa busca fortalecer la cooperación entre ambas partes en áreas de interés mutuo.
 
En este sentido, el Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica, destacó que este programa representa una valiosa oportunidad para financiar proyectos de investigación que aborden los desafíos actuales en diversos campos. Señaló que la colaboración científica entre Egipto y China contribuirá al desarrollo de las capacidades científicas e innovadoras de ambos países.
 
El Dr. Walaa Sheta, Director General de la Autoridad de Financiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (STDF), afirmó que, a través de este programa, la Autoridad busca incentivar a los investigadores egipcios a presentar propuestas de investigación innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la cooperación internacional en los campos de la tecnología y la innovación.
 
Se financiarán las siguientes categorías:
 
Proyectos de investigación aplicada en los campos del agua, la agricultura y la alimentación, la salud, las TIC y la fabricación avanzada, con un límite máximo de financiación de 3 millones de libras egipcias por parte de Egipto.
Proyectos con socios industriales en los campos de las energías renovables y la inteligencia artificial, con un límite máximo de financiación de 5 millones de libras egipcias por parte de Egipto.
La duración de los proyectos financiados no debe superar los 24 meses.
 
Cabe destacar que la fecha límite para la presentación de propuestas de investigación es el 23 de junio de 2025.
 
Para obtener más información sobre los criterios de elegibilidad, la documentación requerida y los procedimientos de solicitud, visite el sitio web oficial del STDF: https://stdf.eg/web/grants/open

Read More 

Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2025

date:09.06.2025

El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Presidente de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, destacó el importante papel de la Comisión Nacional en la implementación de proyectos nacionales, regionales e internacionales y en la convocatoria de premios internacionales en cooperación con la UNESCO, ALECSO e ICESCO. Señaló que estos esfuerzos contribuyen a la realización de la Visión 2030 de Egipto, fortalecen su representación en foros internacionales relacionados con la educación, la cultura y la ciencia, y apoyan la cooperación con estas organizaciones en los ámbitos de la educación superior, la investigación científica y la innovación, a la vez que promueven el intercambio de conocimientos a nivel árabe, africano e internacional.
 
En este contexto, la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, en cooperación con la UNESCO, anuncia la convocatoria de candidaturas para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2025.
 
El Dr. Ayman Farid, Viceministro de Planificación Estratégica y Cualificación Laboral, Jefe del Sector de Asuntos Culturales y Misiones, y Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, afirmó que, desde 1967, los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO han reconocido la excelencia y la innovación en el ámbito de la alfabetización. Se han premiado un total de 512 proyectos y programas implementados por gobiernos, ONG y particulares de todo el mundo. A través de estos prestigiosos premios, la UNESCO busca apoyar prácticas de alfabetización eficaces y fomentar la creación de comunidades de aprendizaje dinámicas.
 
Señaló que los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2025 incluyen los siguientes:
 
Premio de Alfabetización Rey Sejong de la UNESCO:
Establecido en 1989 y apoyado por la República de Corea, este premio se centra en programas que desarrollan y promueven la alfabetización en la lengua materna. Cada uno de los tres ganadores recibirá una medalla, un diploma y una dotación económica de 20.000 dólares estadounidenses. Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización:
Establecido en 2005 y apoyado por la República Popular China, este premio premia programas que promueven la alfabetización de adultos, especialmente en zonas rurales, y para jóvenes sin escolarizar, especialmente niñas y mujeres. Cada uno de los tres galardonados recibirá una medalla, un diploma y una dotación económica de 30.000 dólares estadounidenses.
La Dra. Hala Abdel-Gawad, Subsecretaria General de la Comisión Nacional para Asuntos de la UNESCO, confirmó que estos premios están abiertos a gobiernos, organizaciones no gubernamentales y particulares, en reconocimiento a su destacada contribución a la promoción de la alfabetización y a su continuo compromiso en este ámbito.
El tema de los premios de 2025 es:
“Promoción de la educación multilingüe: Alfabetización para la comprensión mutua y la paz”.
 
También indicó que los solicitantes deben completar el formulario de solicitud en línea correspondiente creando una cuenta de usuario a través del siguiente enlace:
 
https://unes.co/ilp-account
 
Para más información sobre los premios y el procedimiento de nominación, visite:
 
https://www-unesco-org.translate.goog/en/prizes/literacy
 
Los solicitantes también deben enviar una copia del formulario presentado, junto con una carta de nominación oficial de su institución afiliada, a la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:
 
egypt.natcom@gmail.com
 
egnatcom@egnatcom.org.eg
a más tardar el 10 de junio de 2025, para que la Comisión revise las solicitudes y las envíe a la UNESCO antes del 27 de junio de 2025.
 
Tenga en cuenta que las solicitudes incompletas o presentadas fuera de plazo no serán consideradas.
 
Cabe mencionar que la Universidad de Mansoura ganó el Premio Internacional de Alfabetización de la UNESCO en 2024 por su proyecto titulado "Alfabetización en la Universidad de Mansoura para la Sostenibilidad y la Calidad de Vida en las Aldeas Egipcias". Además, la Universidad Ain Shams ganó el Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización en 2021 por organizar clases de alfabetización en línea en zonas rurales de Egipto.

Read More 

Formulario de inscripción para la Ceremonia de Graduación de Estudiantes del curso académico 2024/2025

date:01.06.2025

Con el patrocinio de Su Excelencia el Prof. Hamdan Rabie El-Metwally, Rector de la Universidad de Damietta, y bajo la supervisión del Prof. Mohamed Abdo Amasha, Vicerrector de Educación y Asuntos Estudiantiles de la Universidad, el Sector de Educación y Asuntos Estudiantiles se complace en anunciar el lanzamiento, por segundo año consecutivo, del formulario de inscripción en línea para participar en la Ceremonia de Graduación del curso académico 2024/2025.
 
Esta iniciativa se realiza con la aprobación del Consejo Universitario.
 
Para completar el formulario, visite el siguiente enlace:
 
www.du.edu.eg/du_edu/pages/eform/regGradParty.aspx
 
La fecha límite de inscripción es el 1 de julio de 2025.

Read More 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  >