News Archives

Programa de Becas Postdoctorales del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear 2025

date:30.04.2025

La Academia de Investigación Científica y Tecnología anuncia la apertura del plazo de solicitud para el Programa de Becas Postdoctorales del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear para el año 2025. Este anuncio se enmarca en el acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica, representado por la Academia de Investigación Científica y Tecnología, y el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR) en Dubná (Rusia), tras la incorporación de Egipto a la membresía de pleno derecho del instituto.
 
La fecha límite para solicitar becas es el 31 de marzo de 2025, y los candidatos preseleccionados se anunciarán en mayo de 2025.
 
Los interesados ??deben consultar todos los detalles y requisitos de solicitud en el siguiente enlace:
 
https://www.jinr.ru/careers-en/postdoc_programme_en/

Leer más 

Premio COMSTECH 2025

date:30.04.2025

La Academia de Investigación Científica y Tecnología anuncia la apertura del plazo de nominaciones para científicos y expertos distinguidos para los Premios COMSTECH 2025, que se otorgan cada dos años para reconocer logros destacados en ciencia y tecnología.
 
Los premios incluyen premios en efectivo que van desde $2,500 hasta $8,000 e incluyen:
 
1. Química y Biología (premio en efectivo de $8,000)
 
2. Premio COMSTECH a Jóvenes Investigadores Menores de 40 (premio en efectivo de $4,000)
 
3. Mejor Libro Científico (publicado por una editorial internacional durante 2023-2024) (premio en efectivo de $4,000)
 
4. Patentes (se consideran las registradas en los últimos cinco años) (premio en efectivo de $4,000)
 
5. Mejor Trabajo de Investigación en Biología, Química, Matemáticas y Física (premio en efectivo de $2,500 cada uno)
 
6. Premio COMSTECH a la Excelencia en Comunicación Científica (premio en efectivo de $2,500)
 
Para más detalles y completar el formulario de solicitud, visite:
 
https://comstech.org/comstech-awards-2025-announcement/?fbclid=IwY2xjawIMGkFleHRuA2FlbQIxMAABHXbRm04-Vps_ruNhD8De2WPhVVobCVrS6bBnjnQgV6Vl1g_FWG2MIsNJ1w_aem_O0w5NsgoVA56WOHsyB3ZcA
 
Nota: La fecha límite para recibir solicitudes es el 31 de marzo de 2025.

Leer más 

Beca Onsi Sawiris para Estudiantes en Estados Unidos

date:29.04.2025

Ya está abierta la convocatoria para el Programa de Becas Onsi Sawiris, totalmente financiado, para el año académico 2026/2027. Esta beca busca brindar a estudiantes egipcios destacados la oportunidad de cursar una licenciatura o maestría en una prestigiosa universidad de Estados Unidos.
 
Para obtener información sobre la solicitud y los requisitos de la beca, visite el sitio web: https://www.onsisawirisscholarship.org/
 
La Beca Onsi Sawiris es una de las becas más importantes, ya que está totalmente financiada y ayuda a los estudiantes a obtener títulos de licenciatura y maestría en prestigiosas universidades de Estados Unidos. Los estudiantes pueden especializarse en cualquier campo que deseen, especialmente en aquellos que contribuyen principalmente a la prosperidad económica de Egipto.

Leer más 

El Sector de Educación y Asuntos Estudiantiles organiza un taller de podcast

date:29.04.2025

Bajo el patrocinio de Su Excelencia el Prof. Hemdan Rabie El-Metwally, Rector de la Universidad de Damietta, y bajo la supervisión del Prof. Mohamed Abdo Amasha, Vicerrector de Educación y Asuntos Estudiantiles de la Universidad, el Sector de Educación y Asuntos Estudiantiles, en colaboración con la iniciativa "Estudiantes por Egipto", organizó un taller excepcional titulado "Podcast" el martes 29 de abril de 2025. El taller fue impartido por el Prof. Mohamed Abdo Amasha, como parte de los esfuerzos continuos de la universidad por apoyar la creatividad digital y mejorar las habilidades de comunicación de los estudiantes.
 
El taller tuvo como objetivo presentar a los estudiantes el concepto de podcasting y su creciente importancia como herramienta moderna de medios digitales. También destacó ejemplos exitosos de podcasts tanto árabes como internacionales.
 
Durante la sesión, el Prof. Mohamed Abdo Amasha enfatizó la importancia de que los estudiantes adquieran habilidades en medios digitales ante la rápida evolución de las herramientas de comunicación. Señaló que el podcasting representa una plataforma eficaz para expresar opiniones, compartir conocimientos y crear conciencia sobre diversos temas sociales y educativos.
 
El taller contó con una gran interacción por parte de los estudiantes participantes, quienes expresaron su admiración por el contenido, el estilo de presentación y las actividades prácticas. Confirmaron que el taller les ayudó a desarrollar nuevas habilidades que pueden contribuir a la creación de trayectorias profesionales innovadoras.
 
Este taller forma parte de una serie de actividades organizadas por la Universidad de Damietta destinadas a fomentar la participación estudiantil, perfeccionar las habilidades de los jóvenes e involucrarlos en cuestiones de desarrollo comunitario y cultural. Se alinea con la visión de la universidad de formar estudiantes con personalidades integrales capaces de afrontar los desafíos de la era moderna.

Leer más 

Visita de Estudiantes de la Facultad de Educación Específica al Hospital 57357

date:28.04.2025

Bajo el patrocinio de Su Excelencia el Prof. Hemdan Rabie El-Metwally, Rector de la Universidad de Damietta, y bajo la supervisión del Prof. Mohamed Abdo Amasha, Vicerrector de Educación y Asuntos Estudiantiles de la Universidad y Decano de la Facultad de Educación Específica, la Facultad de Educación Específica organizó una visita al Hospital Oncológico Infantil 57357 el lunes 28 de abril de 2025.
 
Esta visita se enmarca en el compromiso de la universidad de promover los valores de la participación comunitaria y el voluntariado entre sus estudiantes, fomentando a la vez el sentido de pertenencia y la responsabilidad social hacia importantes causas humanitarias. La visita incluyó a un grupo de estudiantes de la familia "Estudiantes por Egipto", junto con profesores y personal administrativo de la universidad.
 
La visita incluyó varias actividades destacadas. Los estudiantes recorrieron el hospital para conocer sus diversos departamentos y los servicios médicos y terapéuticos de vanguardia que se ofrecen a los niños, de acuerdo con los más altos estándares internacionales. También ofrecieron obsequios simbólicos y apoyo moral a los niños, alegrándoles con entretenimientos alegres y sencillas presentaciones artísticas preparadas especialmente para la ocasión.
 
El Prof. Mohamed Abdo Amasha expresó su orgullo por la participación de la delegación de la Facultad de Educación Específica en esta iniciativa, afirmando que estas actividades son una verdadera muestra del papel de la universidad al servicio de la comunidad y el apoyo a sus instituciones vitales. También elogió el liderazgo del Hospital 57357 en la prestación de atención médica gratuita de primer nivel a niños con cáncer y elogió el enorme esfuerzo de todos los involucrados en sus operaciones.
 
Los estudiantes participantes expresaron su profunda alegría por participar en esta experiencia humanitaria única, que les brindó la oportunidad de conectar con los niños, compartir sus dificultades y brindarles apoyo emocional. Afirmaron su intención de seguir participando en iniciativas similares en el futuro.
 
Vale la pena señalar que la Universidad Damietta, a través de sus diversas facultades y actividades estudiantiles, está interesada en fortalecer el compromiso de la comunidad y promover una cultura de donación y voluntariado, contribuyendo al desarrollo de los estudiantes tanto académica como éticamente.

Leer más 

Programa de Intercambio Científico Egipcio-Alemán para el Desarrollo de la Excelencia

date:25.04.2025

El Ministerio de Educación Superior anuncia la apertura de la convocatoria para el Programa de Intercambio Científico Egipcio-Alemán para el Desarrollo de la Excelencia
 
Una oportunidad para que investigadores egipcios de universidades y centros de investigación fortalezcan la cooperación científica con Alemania
 
La Autoridad de Financiación para la Ciencia, la Tecnología y el Desarrollo (STDF), en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ha anunciado la apertura de la 15.ª convocatoria del Programa de Intercambio Científico y Desarrollo de la Excelencia entre Alemania y Egipto (GE-SEED). Este programa tiene como objetivo apoyar la colaboración en investigación entre instituciones egipcias y alemanas mediante visitas científicas mutuas entre investigadores.
 
El programa está diseñado para fortalecer la cooperación entre equipos de investigación, con especial énfasis en brindar oportunidades a jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado (máster y doctorado) para participar en visitas de intercambio científico de hasta dos años de duración. Estas visitas tienen como objetivo fomentar la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades en investigación.
 
La duración de las visitas científicas del programa es la siguiente:
 
Para investigadores: Hasta un mes al año
Para jóvenes investigadores (estudiantes de maestría y doctorado): Entre 3 y 6 meses al año
El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica, destacó que este programa refleja el compromiso del Estado con el apoyo a la cooperación académica y científica con Alemania. Su objetivo es impulsar la competitividad del sistema egipcio de educación superior e investigación, impulsar el talento joven y vincular la investigación científica con la industria y el desarrollo sostenible.
 
El Prof. Walaa Sheta, Director Ejecutivo de la Autoridad de Financiación para la Ciencia, la Tecnología y el Desarrollo, afirmó que el programa representa un modelo exitoso de cooperación bilateral y una valiosa oportunidad para que los investigadores egipcios amplíen sus horizontes científicos. Reafirmó el continuo apoyo de la autoridad en la prestación de asistencia técnica para establecer alianzas efectivas con instituciones de investigación internacionales.
 
Cabe destacar que la fecha límite para presentar solicitudes para la beca es el 28 de mayo de 2025. Se anima a los interesados ??a revisar todos los criterios de elegibilidad y la documentación requerida a través del sitio web oficial de la autoridad. https://stdf.eg/web/grants/open

Leer más 

Premio Hamad bin Isa Al Khalifa por el Uso de las TIC

date:09.04.2025

El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Presidente de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, destacó la importancia del papel de la Comisión Nacional en la implementación de proyectos nacionales, regionales e internacionales en cooperación con la UNESCO, ALECSO e ISESCO. Explicó que estos esfuerzos contribuyen al logro de la Visión 2030 de Egipto y fortalecen su representación en foros internacionales relacionados con la educación, la cultura y la ciencia. Asimismo, apoyan la cooperación con estas organizaciones en los ámbitos de la educación superior, la investigación científica y la innovación, y promueven el intercambio de conocimientos a nivel árabe, africano e internacional.
 
En este contexto, la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, en cooperación con la UNESCO, anunció la apertura del plazo de solicitud para el Premio Hamad bin Isa Al Khalifa 2025 por el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación.
 
Por su parte, el Prof. Ayman Farid, Viceministro de Planificación Estratégica, Formación y Cualificación Laboral, Jefe del Sector de Asuntos Culturales y Misiones, y Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, declaró que este premio se creó en 2005 con financiación del Reino de Baréin. Su objetivo es promover el uso de la creatividad y la innovación en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en beneficio de la educación, y recompensar la destacada labor de personas, instituciones y organizaciones no gubernamentales que contribuyen significativamente a la ejecución de proyectos y actividades caracterizados por las mejores prácticas y el uso innovador de las TIC para mejorar el aprendizaje y el rendimiento educativo general.
 
El Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura señaló que este premio busca reconocer a las personas y organizaciones que innovan en el uso de las tecnologías modernas para ampliar las oportunidades educativas, garantizando el acceso a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en consonancia con el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, relativo a la educación.
 
Por su parte, la profesora Hala Abdel Gawad, Subsecretaria General de la Comisión Nacional para la UNESCO, declaró que la edición de este año (2025) del premio celebra su vigésimo aniversario. El tema es "Preparar a estudiantes y docentes para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial". Reconoce proyectos que permiten a las generaciones más jóvenes y a los actores educativos adquirir competencias básicas en IA, ayudándoles a desarrollar el pensamiento crítico y a maximizar los beneficios de esta tecnología ya ampliamente difundida.
 
Cada país nomina cuatro proyectos para el premio, y un comité internacional especializado en la sede de la UNESCO en París selecciona solo dos proyectos destacados. Cada ganador recibe 25.000 dólares, además de un certificado de reconocimiento y reconocimiento internacional durante la ceremonia anual de premios. Quienes deseen postularse a este premio deben crear una cuenta en el siguiente enlace:
 
https://bit.ly/41skMNt
 
Para más información, visite el siguiente enlace:
 
https://www.unesco.org/en/prizes/ict-education
 
Complete el formulario de inscripción al premio (disponible en el enlace anterior) y envíe una copia al Comité Nacional por correo electrónico a la siguiente dirección:
 
egypt.natcom@gmail.com
 
egnatcom@egnatcom.org.eg
 
A más tardar el 21 de abril de 2025. Las nominaciones recibidas después de la fecha límite o que no cumplan con los criterios de selección no serán consideradas, de acuerdo con las bases del premio.

Leer más 

Programa de Movilidad Alemán-Egipcio para el Intercambio Científico y el Desarrollo de la Excelencia (GE-SEED)

date:06.04.2025

La Autoridad de Financiación de la Ciencia, la Tecnología y el Desarrollo (STDF), en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), anuncia la apertura del plazo de solicitud para la beca "Jóvenes Investigadores Viajan en el marco de un Proyecto de Investigación" (GE-SEED), con una financiación de hasta 15.000 € anuales, dirigida a investigadores de universidades y centros de investigación egipcios.
 
El objetivo principal de este programa es fomentar la colaboración entre ambas partes y mejorar la cooperación entre equipos de investigación egipcios y alemanes, en particular entre jóvenes investigadores y estudiantes de máster y doctorado, en el marco de un proyecto de investigación conjunto con una duración máxima de dos años.
 
La fecha límite para la recepción de propuestas de investigación es el 28 de mayo de 2025 a las 14:00 h.
 
Para consultar los términos y condiciones completos y la documentación necesaria, visite el siguiente enlace:
 
https://stdf.eg/web/grants/open

Leer más 

Se abre el plazo de solicitud para la Escuela de Verano en la Federación Rusa.

date:01.04.2025

La Academia de Investigación Científica y Tecnología anuncia la apertura del plazo de solicitud para la Escuela de Verano en la Federación Rusa, que se celebrará en el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR) en Dubná, Rusia, del 16 de junio al 4 de julio de 2025. Esta beca está financiada íntegramente por la Academia de Investigación Científica y Tecnología y el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR) (Dubná, Rusia), en virtud de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica, representado por la Academia de Investigación Científica y Tecnología, y el instituto. Esta beca se ofrece a estudiantes de último año de facultades relevantes y a estudiantes de posgrado en el campo de la investigación nuclear y sus aplicaciones pacíficas, con el objetivo de implantar la tecnología nuclear en Egipto. La cooperación con el instituto es uno de los mecanismos adoptados por la Academia para fortalecer las capacidades de Egipto en este campo vital, como parte de la Visión 2030 de Egipto. Quienes deseen postularse deben consultar los proyectos disponibles este año en el siguiente enlace: http://uc.jinr.ru/en/
 
Para más información, visite el sitio web oficial del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear: http://www.jinr.ru/main-en/
 
Complete el formulario de solicitud a través del sitio web oficial de la Academia de Investigación Científica y Tecnología en el siguiente enlace: http://eforms.asrt.sci.eg/Jinr
 
y envíelo antes del domingo 20 de abril de 2025.

Leer más 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  >