El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Presidente de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, destacó el importante papel de la Comisión Nacional en la implementación de proyectos nacionales, regionales e internacionales y en la convocatoria de premios internacionales en cooperación con la UNESCO, ALECSO e ICESCO. Señaló que estos esfuerzos contribuyen a la realización de la Visión 2030 de Egipto, fortalecen su representación en foros internacionales relacionados con la educación, la cultura y la ciencia, y apoyan la cooperación con estas organizaciones en los ámbitos de la educación superior, la investigación científica y la innovación, a la vez que promueven el intercambio de conocimientos a nivel árabe, africano e internacional.
En este contexto, la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, en cooperación con la UNESCO, anuncia la convocatoria de candidaturas para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2025.
El Dr. Ayman Farid, Viceministro de Planificación Estratégica y Cualificación Laboral, Jefe del Sector de Asuntos Culturales y Misiones, y Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, afirmó que, desde 1967, los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO han reconocido la excelencia y la innovación en el ámbito de la alfabetización. Se han premiado un total de 512 proyectos y programas implementados por gobiernos, ONG y particulares de todo el mundo. A través de estos prestigiosos premios, la UNESCO busca apoyar prácticas de alfabetización eficaces y fomentar la creación de comunidades de aprendizaje dinámicas.
Señaló que los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2025 incluyen los siguientes:
Premio de Alfabetización Rey Sejong de la UNESCO:
Establecido en 1989 y apoyado por la República de Corea, este premio se centra en programas que desarrollan y promueven la alfabetización en la lengua materna. Cada uno de los tres ganadores recibirá una medalla, un diploma y una dotación económica de 20.000 dólares estadounidenses. Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización:
Establecido en 2005 y apoyado por la República Popular China, este premio premia programas que promueven la alfabetización de adultos, especialmente en zonas rurales, y para jóvenes sin escolarizar, especialmente niñas y mujeres. Cada uno de los tres galardonados recibirá una medalla, un diploma y una dotación económica de 30.000 dólares estadounidenses.
La Dra. Hala Abdel-Gawad, Subsecretaria General de la Comisión Nacional para Asuntos de la UNESCO, confirmó que estos premios están abiertos a gobiernos, organizaciones no gubernamentales y particulares, en reconocimiento a su destacada contribución a la promoción de la alfabetización y a su continuo compromiso en este ámbito.
El tema de los premios de 2025 es:
“Promoción de la educación multilingüe: Alfabetización para la comprensión mutua y la paz”.
También indicó que los solicitantes deben completar el formulario de solicitud en línea correspondiente creando una cuenta de usuario a través del siguiente enlace:
https://unes.co/ilp-account
Para más información sobre los premios y el procedimiento de nominación, visite:
https://www-unesco-org.translate.goog/en/prizes/literacy
Los solicitantes también deben enviar una copia del formulario presentado, junto con una carta de nominación oficial de su institución afiliada, a la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:
egypt.natcom@gmail.com
egnatcom@egnatcom.org.eg
a más tardar el 10 de junio de 2025, para que la Comisión revise las solicitudes y las envíe a la UNESCO antes del 27 de junio de 2025.
Tenga en cuenta que las solicitudes incompletas o presentadas fuera de plazo no serán consideradas.
Cabe mencionar que la Universidad de Mansoura ganó el Premio Internacional de Alfabetización de la UNESCO en 2024 por su proyecto titulado "Alfabetización en la Universidad de Mansoura para la Sostenibilidad y la Calidad de Vida en las Aldeas Egipcias". Además, la Universidad Ain Shams ganó el Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización en 2021 por organizar clases de alfabetización en línea en zonas rurales de Egipto.