Premio Hamad bin Isa Al Khalifa por el Uso de las TIC

Fecha: 09.04.2025

El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Presidente de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, destacó la importancia del papel de la Comisión Nacional en la implementación de proyectos nacionales, regionales e internacionales en cooperación con la UNESCO, ALECSO e ISESCO. Explicó que estos esfuerzos contribuyen al logro de la Visión 2030 de Egipto y fortalecen su representación en foros internacionales relacionados con la educación, la cultura y la ciencia. Asimismo, apoyan la cooperación con estas organizaciones en los ámbitos de la educación superior, la investigación científica y la innovación, y promueven el intercambio de conocimientos a nivel árabe, africano e internacional.
 
En este contexto, la Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, en cooperación con la UNESCO, anunció la apertura del plazo de solicitud para el Premio Hamad bin Isa Al Khalifa 2025 por el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación.
 
Por su parte, el Prof. Ayman Farid, Viceministro de Planificación Estratégica, Formación y Cualificación Laboral, Jefe del Sector de Asuntos Culturales y Misiones, y Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, declaró que este premio se creó en 2005 con financiación del Reino de Baréin. Su objetivo es promover el uso de la creatividad y la innovación en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en beneficio de la educación, y recompensar la destacada labor de personas, instituciones y organizaciones no gubernamentales que contribuyen significativamente a la ejecución de proyectos y actividades caracterizados por las mejores prácticas y el uso innovador de las TIC para mejorar el aprendizaje y el rendimiento educativo general.
 
El Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura señaló que este premio busca reconocer a las personas y organizaciones que innovan en el uso de las tecnologías modernas para ampliar las oportunidades educativas, garantizando el acceso a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en consonancia con el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, relativo a la educación.
 
Por su parte, la profesora Hala Abdel Gawad, Subsecretaria General de la Comisión Nacional para la UNESCO, declaró que la edición de este año (2025) del premio celebra su vigésimo aniversario. El tema es "Preparar a estudiantes y docentes para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial". Reconoce proyectos que permiten a las generaciones más jóvenes y a los actores educativos adquirir competencias básicas en IA, ayudándoles a desarrollar el pensamiento crítico y a maximizar los beneficios de esta tecnología ya ampliamente difundida.
 
Cada país nomina cuatro proyectos para el premio, y un comité internacional especializado en la sede de la UNESCO en París selecciona solo dos proyectos destacados. Cada ganador recibe 25.000 dólares, además de un certificado de reconocimiento y reconocimiento internacional durante la ceremonia anual de premios. Quienes deseen postularse a este premio deben crear una cuenta en el siguiente enlace:
 
https://bit.ly/41skMNt
 
Para más información, visite el siguiente enlace:
 
https://www.unesco.org/en/prizes/ict-education
 
Complete el formulario de inscripción al premio (disponible en el enlace anterior) y envíe una copia al Comité Nacional por correo electrónico a la siguiente dirección:
 
egypt.natcom@gmail.com
 
egnatcom@egnatcom.org.eg
 
A más tardar el 21 de abril de 2025. Las nominaciones recibidas después de la fecha límite o que no cumplan con los criterios de selección no serán consideradas, de acuerdo con las bases del premio.

compartir
tweetshareshareshare