Archives des actualités

Seis científicos de la Universidad de Damietta entre el 2% de los mejores científicos del mundo según Stanford

date:24.09.2025

Seis científicos de la Universidad de Damietta entre el 2% de los investigadores más citados del mundo según Stanford
 
La Universidad de Stanford, en colaboración con Elsevier, ha anunciado los resultados de su estudio anual que destaca al 2% de los científicos más influyentes y citados del mundo. La lista incluye a más de 210.000 investigadores de 167 países, que abarcan 22 campos científicos y 176 especialidades, según la base de datos Scopus.
 
Este año, la clasificación incluye a seis científicos de la Universidad de Damietta de diversas disciplinas científicas, lo que refleja el crecimiento de la universidad en su investigación y la alta calidad de su producción académica.
 
En esta ocasión, el Profesor Dr. Hemdan Rabie El-Mewally, Rector de la Universidad de Damietta, extiende sus más sinceras felicitaciones a los académicos cuyos nombres aparecen en la clasificación global, deseándoles un éxito continuo, mayor excelencia y mayores contribuciones para elevar la reputación internacional de la universidad. Los científicos distinguidos son:
 
Prof. Asociado Dr. Ahmed Abdel-Ghany Oweis, Departamento de Ciencias de la Computación, especializado en Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes.
 
Prof. Dr. Ashraf El-Bandary, Facultad de Ciencias, especializado en Física Química.
 
Prof. Dr. Emad El-Sayed, Facultad de Ingeniería, especializado en Energía.
 
Prof. Dr. Mohamed Heryher, especializado en Ingeniería Geológica.
 
Prof. Dr. Mohamed Sarhan, Facultad de Ciencias, especializado en Geofísica Aplicada.
 
Prof. Dra. Nosra Ayoub, Facultad de Medicina, especializada en Medicina General.
 
El rector de la universidad enfatizó que este logro es resultado de la dedicación del profesorado para mejorar la producción científica y aumentar las publicaciones en prestigiosas revistas internacionales indexadas en bases de datos globales, respaldadas por el continuo apoyo y cuidado de la universidad a sus investigadores.
 
Además, la Unidad de Rankings Internacionales e Investigación de la Universidad de Damietta, dirigida por el Dr. Amany ElDisty, instó a todos los investigadores a estandarizar y unificar el nombre de la institución en la base de datos Scopus como "Universidad de Damietta", sin limitarlo a la facultad o departamento académico, con el fin de salvaguardar y fortalecer la reputación investigadora de la universidad en los rankings internacionales.

Lire la suite 

IV Conferencia Científica Internacional de Ciencias Básicas y Aplicadas

date:14.09.2025

Universidad Al-Azhar – Facultad de Ciencias (Rama Femenina)
IV Conferencia Científica Internacional de Ciencias Básicas y Aplicadas
Bajo el tema: "Ciencias del Futuro: Esfuerzos y Desafíos"
 
La conferencia tiene como objetivos:
 
Brindar un foro para que científicos e investigadores presenten los últimos hallazgos de investigación en ciencias básicas y aplicadas.
Ofrecer una oportunidad para la interacción y el intercambio de experiencias e ideas entre científicos, académicos e investigadores destacados.
Apoyar la transferencia de tecnología entre países mediante el diálogo entre científicos egipcios e internacionales.
Debatir los avances recientes en las ciencias modernas bajo el tema "Esfuerzos y Desafíos".
Los temas de la conferencia incluyen:
 
Ciencias básicas (Biología, Química, Física, Matemáticas) y sus futuras aplicaciones.
Ciencias interdisciplinarias e integración del conocimiento.
Biotecnología y sus aplicaciones en el desarrollo sostenible y la atención médica. Inteligencia artificial y computación en la nube.
Energías renovables y alternativas, y conservación del medio ambiente.
Ciencias verdes y sus aplicaciones.
Desafíos relacionados con la ciberseguridad y la privacidad.
Lugar: Centro de Conferencias Al-Azhar, Ciudad Nasr – Gobernación de El Cairo
Fecha: 17 y 18 de noviembre de 2025
 
Para más información, visite el sitio web de la conferencia:
Sitio web de la conferencia: ICBAS2025
Correo electrónico de contacto: sci.g.icbas@azhar.edu.eg

Lire la suite 

Programa de Maestría Profesional y Académica en Gestión del Patrimonio Cultural

date:10.09.2025

La Comisión Nacional Egipcia para la UNESCO, en colaboración con la Universidad Francesa en Egipto, anuncia la apertura del plazo de solicitud para la primera promoción del Programa de Maestría Profesional y Académica en Gestión del Patrimonio Cultural, que se implementa en colaboración con la Universidad de la Sorbona (París 1) a través de la Universidad Francesa en Egipto.
 
La Universidad Francesa declaró que este programa se creó para responder a la creciente demanda de especialización en los campos del patrimonio cultural y de civilización, así como para fortalecer los aspectos teóricos y prácticos de la formación de personal especializado en este campo. Los graduados del programa obtendrán un título de Maestría de la Universidad de la Sorbona.
 
Este programa se ajusta a la visión y misión científica de la universidad, continuando su política de apoyo al desarrollo del aparato administrativo del Estado, contribuyendo a la formación de profesionales distinguidos capaces de liderar el proceso de desarrollo en Egipto.
 
Para obtener más información sobre este programa y cómo solicitar plaza, puede contactar con el punto de contacto del programa a través del siguiente correo electrónico:
soha.bahgat@ufa.edu.eg
O contactar con la universidad en:
admission@ufe.edu.eg
O visitar el siguiente enlace:
Enlace de Google Drive

Lire la suite 

Subvenciones ofrecidas por la Fundación para la Conservación de la Alimentación y la Salud

date:10.09.2025

La Fundación para la Conservación de la Alimentación y la Salud anuncia subvenciones destinadas a proteger el medio ambiente, mejorar la producción alimentaria y promover la salud pública en diversas regiones, incluyendo Oriente Medio y países africanos. La Fundación se centra en apoyar la investigación y proyectos aplicados que ofrezcan soluciones locales o regionales a los desafíos ambientales, sanitarios y alimentarios. Las áreas de interés incluyen:
 
Protección de la biodiversidad y los recursos naturales
Desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles
Promoción de la salud pública, con énfasis en la salud reproductiva y la planificación familiar
Para más información, visite el siguiente enlace:
https://cfhfoundation.grantsmanagement08.com/?page_id=6

Lire la suite 

Premio "Natavan" ISESCO-Azerbaiyán

date:07.09.2025

La Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura anuncia el Premio "Natavan" ICESCO-Azerbaiyán a la Excelencia en la Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural
 
El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica y Presidente de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, destacó el importante papel de la Comisión en la implementación de proyectos nacionales, regionales e internacionales y en la convocatoria de premios internacionales en cooperación con la UNESCO, la ALECSO y la ICESCO. Señaló que estos esfuerzos contribuyen al logro de la Visión 2030 de Egipto y fortalecen la representación del país en foros internacionales.
 
En este contexto, la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, en cooperación con la Organización Islámica Mundial para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO), anuncia el Premio "Natavan" ICESCO-Azerbaiyán a la Excelencia en el Patrimonio Cultural.
 
El Prof. Ayman Farid, Viceministro de Planificación Estratégica, Formación y Cualificación Laboral, Jefe del Sector de Asuntos Culturales y Misiones, y Supervisor de la Comisión Nacional Egipcia de Educación, Ciencia y Cultura, explicó que el Premio "Natavan" tiene como objetivo promover la excelencia en el patrimonio cultural, destacar las mejores prácticas en materia de preservación y gestión del patrimonio en los Estados miembros de la ICESCO, fomentar la adopción de métodos avanzados y fortalecer la cooperación entre países para preservar y promover su patrimonio. El premio también reconoce a personas destacadas y celebra sus notables contribuciones a la protección del patrimonio cultural.
 
El Prof. Rami Magdy, Subsecretario General de la Comisión Nacional para Asuntos de la ICESCO, señaló que el premio se otorga cada dos años e incluye dos premios principales:
 
Un premio monetario de 100.000 USD para el proyecto ganador, en reconocimiento a sus logros excepcionales y su significativa contribución a los objetivos y criterios del premio.
 
Un premio monetario de 30.000 USD para la persona ganadora, en reconocimiento a sus esfuerzos excepcionales en el campo de la preservación del patrimonio cultural.
 
Para más información sobre el premio, visite el siguiente enlace:
Detalles del premio (PDF)
 
Para descargar el formulario de nominación del proyecto, utilice el siguiente enlace:
Formulario de nominación del proyecto (PDF)
 
Para descargar el formulario de nominación individual, utilice el siguiente enlace:
Formulario de nominación individual (PDF)
 
Los interesados ??en este premio deben enviar una copia del proyecto propuesto y el formulario de nominación completo a la Comisión Nacional Egipcia por correo electrónico a más tardar el 10 de octubre de 2025, para que la Comisión pueda evaluar las solicitudes y enviarlas a la Organización.
 
Correos electrónicos para la presentación:
 
Culture.natcom@mohesr.gov.eg
info.natcom@mohesr.gov.eg
Egnatcom@egnatcom.org.eg

Lire la suite 

Programa de becas de corta duración para la transferencia de tecnología

date:07.09.2025

Lanzamiento de la Convocatoria de Investigación Específica en Colaboración con el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR) de Dubná, Rusia – Segunda Ronda del Programa de Visitas de Corta Duración para la Transferencia de Tecnología
 
En el marco del Tercer Plan Ejecutivo (2022-2026), la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT) anuncia la apertura de solicitudes para visitas de investigación específicas al Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR) de Dubná, Rusia, dentro de la segunda ronda del programa de visitas de corta duración (duración: 3 meses) para jóvenes investigadores con doctorado que trabajen en universidades y centros de investigación.
 
Este programa forma parte de la cooperación continua entre la Academia y el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de la Federación Rusa. Cabe destacar que Egipto se convirtió en el primer país árabe y africano en obtener la membresía de pleno derecho del instituto en noviembre de 2021. El instituto cuenta con más de 1200 investigadores de 18 países, incluyendo 1000 doctores.
 
Objetivos del programa:
 
Permitir que los investigadores egipcios desarrollen sus capacidades de investigación.
Ofrecer capacitación práctica en los laboratorios del instituto.
Mejorar las oportunidades de colaboración internacional con científicos líderes.
Contribuir a la transferencia y localización de tecnologías modernas en Egipto.
 
La beca cubre:
 
Viajes.
Alojamiento durante tres meses.
Para obtener más información sobre el programa, los criterios de elegibilidad y las fechas límite de solicitud, visite el sitio web oficial de la Academia:
http://www.asrt.sci.eg/

Lire la suite 

Propuestas de investigación conjunta entre Egipto y Hungría

date:05.09.2025

Anuncio para la presentación de propuestas de proyectos de investigación conjunta (Proyectos de Movilidad) entre Egipto y Hungría
Desde hoy hasta el 30 de septiembre de 2025
 
Como parte de la activación del acuerdo de cooperación científica y tecnológica entre la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT) y la Academia Húngara de Ciencias, la Academia anuncia la apertura del plazo para la presentación de propuestas de investigación en el marco de los Proyectos de Investigación Conjunta (Proyectos de Movilidad) para el período 2026-2027. Los proyectos aprobados se financiarán en colaboración con la parte húngara, de acuerdo con las siguientes condiciones:
 
Abierto a todos los campos científicos
Duración del proyecto: 24 meses
Financiación: 300.000 EGP anuales para cada proyecto de la parte egipcia
Presentación: Solo en línea a través del siguiente enlace: http://www.asrt.sci.eg/open-calls-ar/???-???????-?????-mobility-projects-????????-???-???/?lang=ar
No se aceptarán propuestas presentadas fuera del enlace en línea.
Requisitos de presentación:
 
El investigador principal y el investigador suplente deben pertenecer a la misma institución de investigación egipcia (universidad/centro de investigación).
Los demás miembros del equipo pueden pertenecer a diferentes instituciones.
La propuesta debe ser presentada simultáneamente por las partes egipcia y húngara.
Es requisito obligatorio presentar una carta de aprobación formal de la institución de investigación egipcia y la primera página sellada del proyecto por ambas partes.
Pueden participar universidades privadas acreditadas en Egipto. Los investigadores cuyos proyectos sean aceptados serán notificados por correo electrónico.
Fecha límite para la presentación de propuestas: 30 de septiembre de 2025
 
Para consultas:
Correo electrónico: International.relations.asrt@gmail.com
 
Para más información sobre las propuestas de Hungría:
https://mta.hu/data/dokumentumok/palyazatok/2025/Projekt_palyazat_2025_Palyazati_felhivas_v1.pdf

Lire la suite 

Presentación de propuestas para proyectos de investigación conjuntos con Hungría

date:01.09.2025

En el marco de la activación del Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre la Academia de Investigación Científica y Tecnología (ASRT) y la Academia Húngara de Ciencias, la Academia se complace en anunciar la apertura del plazo de solicitud para propuestas de investigación conjunta en el marco del programa de Proyectos de Movilidad para el período 2026-2027. Los proyectos aceptados se financiarán conjuntamente con la parte húngara, de acuerdo con las siguientes condiciones:
 
Ámbitos de solicitud:
Se aceptan solicitudes en todos los campos científicos.
 
Duración del proyecto: 24 meses
 
Financiación: 300.000 libras egipcias anuales por proyecto (de la parte egipcia)
 
Método de presentación:
Las solicitudes deben enviarse únicamente en línea a través del siguiente enlace:
http://www.asrt.sci.eg/open-calls-ar/???-???????-?????-mobility-projects-????????-???-???/?lang=a
 
Condiciones de la solicitud:
 
Se aceptan propuestas en todos los campos científicos.
El acuerdo tiene una vigencia de 24 meses. La Academia financiará cada proyecto con 300.000 libras egipcias anuales.
Los investigadores interesados ??deben registrarse y enviar sus solicitudes electrónicamente en: http://submission.asrt.sci.eg
No se aceptarán solicitudes enviadas fuera de este portal.
El investigador principal (IP) y el coinvestigador (IP) egipcios deben pertenecer a la misma universidad o institución de investigación. Los demás miembros del equipo pueden pertenecer a diferentes instituciones. Tanto los socios egipcios como húngaros deben presentar la propuesta simultáneamente a sus respectivas partes.
Se debe adjuntar una carta de aprobación de la institución de investigación egipcia, así como las primeras páginas selladas de la propuesta, tanto por parte de Egipto como de Hungría.
Las universidades privadas acreditadas en Egipto pueden presentar su solicitud bajo las mismas condiciones que las universidades públicas.
Los solicitantes aceptados serán notificados a través de las direcciones de correo electrónico proporcionadas en sus solicitudes.
 
Fecha límite de presentación: 30 de septiembre de 2025
 
Para más información, por favor, contacte con: International.relations.asrt@gmail.com

Lire la suite 

Programas de cooperación científica entre Egipto y Japón.

date:01.09.2025

Educación Superior: Abierta la convocatoria para programas de cooperación científica entre Egipto y Japón en materia de investigación e innovación
 
La Autoridad de Financiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (STDF), en colaboración con la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia (JSPS), ha anunciado la apertura de la convocatoria para programas conjuntos de cooperación científica entre Egipto y Japón. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para impulsar las relaciones científicas internacionales y fortalecer las capacidades de los investigadores egipcios.
 
El Prof. Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica, destacó la importancia de estos programas para fortalecer la colaboración en investigación entre Egipto y Japón, destacando que el apoyo a los investigadores egipcios a nivel internacional es un pilar fundamental de la estrategia del Ministerio para construir una sociedad basada en el conocimiento y reforzar el papel de la investigación científica en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
 
El Prof. Waleed Shata, Director General del STDF, señaló que los programas de cooperación con Japón se encuentran entre las colaboraciones internacionales de investigación más prestigiosas e importantes. Afirmó el compromiso de la autoridad de proporcionar la financiación y el apoyo técnico necesarios a los investigadores egipcios para garantizar una participación efectiva en los proyectos propuestos, maximizando así los beneficios científicos y prácticos.
 
Los programas disponibles incluyen:
 
Proyectos Conjuntos de Investigación Científica (Visitas de Intercambio): Su objetivo es apoyar el intercambio de visitas entre científicos egipcios y japoneses que participan en proyectos conjuntos de investigación en los campos del agua, la energía, la agricultura y la alimentación, la salud y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Duración: Hasta 2 años
Financiación: Hasta 1,5 millones de libras egipcias para la parte egipcia (750.000 libras egipcias al año)
Talleres y seminarios científicos: También se ofrece financiación para organizar o participar en talleres y seminarios científicos en todas las disciplinas científicas, humanísticas y de ciencias sociales.
Duración: Hasta una semana
Financiación: Hasta 450.000 libras egipcias para la parte egipcia
Fecha límite de solicitud: 3 de septiembre de 2025, a las 14:00 (hora local de El Cairo)
 
Para obtener más información, los criterios de elegibilidad y solicitar la beca, visite:
https://stdf.eg/web/grants/open

Lire la suite 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  >